top of page

por Arely Rodríguez

Descubre la conexión entre tus emociones y tu percepción corporal, y aprende técnicas de mindfulness para una alimentación más consciente.
Temas que abordaremos:
🪷La Conexión entre la Imagen Corporal y el Comer Emocional-Descubre cómo tus emociones influyen en tu percepción del cuerpo y tus hábitos alimenticios.
🌸Entendiendo la Imagen Corporal-Aprende qué es la imagen corporal y cómo se forma.
⭐️¿Cómo Afectan las Emociones sobre tu Imagen Corporal a tu Día a Día?-Explora el impacto diario de tus emociones en tu percepción corporal y autoestima.
🥑¿Qué es el Comer Emocional?-Identifica las diferencias entre el hambre física y emocional, y cómo manejar el comer emocional.
🍇Mindfulness y Alimentación Consciente-Adquiere herramientas de mindfulness para una alimentación más consciente y equilibrada

Realizaremos varias actividades vivenciales sobre imagen corporal y el comer emocional.
Impartido por:
L.N. Arely Rodriguez
Certificación en Psicología de la Alimentación
Educadora en Diabetes
Diplomado en Cocina saludable y nutritiva
Certificación en Nutrición y Suplementación Deportiva
ISAK nivel 1

¿Que incluye el taller?
Sesión de 2 horas sobre temas de la imagen corporal y el comer emocional
Actividades vivenciales de cada tema
Actividad de atención plena
ocuparemos una fruta
Grabación del taller por dos semanas
Beneficios del taller
🪷 Comprensión de la Relación entre Emociones e Imagen Corporal: Descubre cómo tus emociones pueden influir en tu percepción corporal y hábitos alimenticios, permitiéndole comprender la raíz de tus comportamientos y decisiones.
🌸 Construcción de una Imagen Corporal Positiva: Aprender qué es la imagen corporal, cómo se forma y cómo puedes mejorar tu percepción de sí misma para desarrollar una relación más saludable con su cuerpo.
⭐️ Fortalecimiento de la Autoestima: Identificar cómo las emociones impactan en la imagen corporal, descubrirás estrategias para reducir el autocrítico y construir una autoestima sólida, lo que beneficia tu bienestar diario.
🥑 Manejo del Comer Emocional: Obtendrás las herramientas necesarias para diferenciar el hambre física del hambre emocional, aprendiendo a reconocer y gestionar el comer emocional de manera saludable.
🍇 Desarrollo de Habilidades de Mindfulness y Alimentación Consciente: A través de prácticas de mindfulness, aprenderás a conectarte con sus señales de hambre y saciedad, fomentando una relación más equilibrada y consciente con la comida.
🧠 Reducción de Estrés y Ansiedad: Adquirir habilidades para manejar el comer emocional y practicar mindfulness, lograr reducir el estrés y la ansiedad asociados con la alimentación y la percepción corporal.
💬 Apoyo en un Entorno Seguro: Tener la oportunidad de compartir tus experiencias y reflexiones en un entorno empático, creando un espacio seguro donde pueden expresarse y sentirse comprendidos.
🌈 Empoderamiento para Tomar Decisiones Alimenticias Informadas: Al mejorar tu relación con la comida y con tu cuerpo, sentirte más segura y empoderada para tomar decisiones alimenticias que realmente respondan a tus necesidades y no solo a tus emociones.
🪄 Creación de Hábitos Duraderos: Sentar las bases de hábitos positivos que perduran en el tiempo, promoviendo una vida más plena y alineada con los objetivos de salud y bienestar
🤲 Cuidado Integral y Equilibrado: La combinación de temas te permitirá trabajar en un bienestar físico y emocional, logrando un balance entre cuerpo, mente y alimentación que contribuye a una vida más satisfactoria y plena.
Preguntas frecuentes
¿A quién está dirigido este taller?
•Este taller está diseñado para cualquier persona que desee mejorar su relación con la comida y con su cuerpo. Es ideal para quienes han experimentado dificultades con el comer emocional, problemas de autoestima o autocrítica relacionados con la imagen corporal.
¿Necesito experiencia previa en mindfulness o en temas de nutrición?
•No, no se necesita experiencia previa. Este taller es una introducción accesible a los conceptos de mindfulness y alimentación consciente, diseñado para cualquier nivel de conocimiento. Todo se explicará de manera clara y práctica.
¿Cuánto dura el taller?
•La duración del taller puede variar, pero generalmente es de 2 a 3 horas, incluyendo tiempo para actividades prácticas y discusión en grupo. Esto permite una experiencia completa sin resultar abrumadora.
¿Se requiere compartir experiencias personales durante el taller?
•No es obligatorio compartir experiencias personales. Aunque se fomenta un ambiente de apoyo y respeto donde puedes compartir si te sientes cómodo/a, también puedes participar solo escuchando y reflexionando.
¿Qué beneficios puedo esperar al terminar el taller?
•Al terminar el taller, habrás adquirido herramientas para identificar y gestionar el comer emocional, mejorar tu imagen corporal y practicar la alimentación consciente. Esto te ayudará a fortalecer tu autoestima, reducir el estrés y tener una relación más equilibrada con la comida y tu cuerpo.
¿Qué materiales necesito para participar?
•Solo necesitas algo para tomar notas y un lugar cómodo donde puedas enfocarte durante el taller. Los materiales adicionales, como guías o ejercicios de mindfulness, serán proporcionados durante el taller.
¿Este taller es teórico o práctico?
•Es una combinación de ambos. Cubrimos conceptos importantes sobre imagen corporal y comer emocional, pero también realizamos actividades prácticas de mindfulness y ejercicios de reflexión para que puedas aplicar lo aprendido en tu vida diaria.
¿El taller incluye asesoría personalizada?
•Este taller es grupal y no incluye asesoría personalizada, pero puedes contactar al facilitador después del taller para orientación o explorar opciones de asesoría individual si lo deseas.
¿Puedo unirme si he hecho otros talleres sobre alimentación consciente?
•¡Claro! Este taller puede complementar cualquier conocimiento previo que tengas sobre alimentación consciente. Se abordan temas específicos de imagen corporal y comer emocional que son útiles para profundizar en estos conceptos.
¿Cómo puedo inscribirme y asegurar mi lugar?
•Puedes inscribirte contactándonos directamente o a través de la página web pagando por paypal. Los lugares son limitados, por lo que te recomendamos registrarte con anticipación.
bottom of page